juegos de estrategia
Juegos de estrategia son aquellos juegos o entretenimientos en los que, el factor de la inteligencia habilidades técnicas, planificación y despliegue, pueden hacer predominar o impulsar al jugador hacia la victoria del juego.
Los jugadores pueden representar el papel de un empresario, un jefe de estado, un general, o cualquier otro personaje, en los que tendrán que desarrollar una serie de estrategias, gestionando los recursos de los que se dispone, para ganar una batalla, conseguir dinero o puntos, determinada posición, etc., y así conseguir el objetivo que el o ella desean alcanzar, conforme el juego
Los Juegos de estrategia tienen características y rasgos muy bien definidos, y se diferencian con facilidad de los otros géneros que existen. En ellos, cada jugador tiene que hacer uso de todas sus habilidades, tanto de pensamiento y raciocinio, como de planificación y destreza, no requieren habilidades físicas como las que se podrían emplear en otros tipos de videojuegos, basándose más en la estrategia y las tácticas que en el factor suerte, que en muchas ocasiones determina el logro de una victoria. Existen por consiguiente, una gran variedad de juegos de estrategia, tanto para el ordenador, como para las consolas.
Como ya hemos mencionado, en los videojuegos de estrategia predomina la inteligencia y habilidad del jugador, así como el tipo de tácticas y estrategias empleadas para alcanzar la victoria en la partida, dependiendo del tipo de juego, los objetivos pueden incluir, recolectar, acumular y administrar, cierto tipo de recursos, los cuales pueden ser alimentos, madera minerales, petróleo, que permitan construir edificios, granjas, herramientas, armas etc., todo con miras a destruir al enemigo, haciendo uso de un grupo numeroso de personajes que son guiados por el jugador.
En este sentido se pueden clasificar los videojuegos de estrategia en dos principales categorías: videojuegos de estrategia en tiempo real y videojuegos de estrategia por turnos
en tiempo real:
Los juegos de estrategia en tiempo real ponen al jugador bajo presión, lo obligan a dividirse y a tomar decisiones rápidas: ¿conviene atacar a unas unidades desplegadas lejos de la base enemiga? ¿Es buena idea mandar ir a la otra punta del mapa a por recursos si se nos han terminado? ¿Tendremos suficiente para ganar el escenario? Hay que pensar mucho y muy rápido

por turnos:
es un videojuego en el cual el flujo se particiona en partes bien definidas y visibles llamadas turnos o rondas. Por ejemplo, cuando la unidad de flujo del juego es el tiempo, los turnos representan unidades de tiempo, como años, meses, semanas, o días. Un jugador de un videojuego de estrategia por turnos dispone de un periodo de análisis antes de perpetrar la acción del juego, asegurando una separación entre el flujo del juego y el proceso de pensamiento, de manera que por turnos nos lleva presumiblemente a mejores soluciones. Una vez que cada jugador ha tomado su turno, esa ronda de juego ha terminado, y comienza la siguiente ronda de juegos

Los mejores juegos de estrategia
- Crusader Kings III
- Compañía comercial de fuera del mundo
- XCOM 2
- Mundo de origen: Desiertos de Kharak
- Total War: Warhammer II
Comentarios
Publicar un comentario